Obtener la Carbono Neutralidad en todos nuestros procesos, ha sido de los mayores retos, pero estamos conscientes que esto es una necesidad, la sostenibilidad en el café necesita que tomemos acciones concretas para cuidar los recursos de nuestro planeta.
El cambio climático es una realidad, a diario vemos los efectos, los estamos experimentado y nos damos cuenta que producir se está volviendo más difícil, sin embargo, el tomar acciones demanda la exigencia de procesos, inversión de recursos tanto financieros como humanos para lograr los objetivos de sostenibilidad.
La Carbono Neutralidad de INLOHER, comenzó como un sueño, desde hace más de 6 años iniciando con el establecimiento de una plantación forestal, en la que contamos con especies de alto potencial de fijación de carbono. En el 2018 empezamos el proceso de cuantificación de cuanto Carbono se Fija en nuestra plantación forestal, las parcelas permanentes de medición nos permiten obtener resultados en números de cuantas toneladas se están compensando con nuestra plantación.
Para poder continuar con el proceso de la Carbono Neutralidad cuantificamos la cantidad en toneladas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que nuestra empresa emite a la atmosfera como parte de todos los procesos del café.
Para terminar la fórmula matemática de la Carbono Neutralidad realizamos un plan de reducción, este consiste en implementar eficiencias en nuestros procesos, con este plan de reducción demostramos que INLOHER redujo su contaminación ambiental emitidos a la atmosfera.
Con estos tres puntos cumplimos con la fórmula matemática de la Carbono Neutralidad:

¿Cómo es el proceso de certificación?
Una evaluación de tercera parte (Verificación) demuestra la conformidad del proceso efectuado de acuerdo a la normativa y aspectos técnicos requeridos para el programa de GEI seleccionado. Como resultado de la verificación la organización recibirá una Declaratoria de Cumplimiento con relación a las normas nacionales e internacionales seleccionadas y un programa nacional específico (INTE B5 2016, INTE/ISO 14064-1:2006 e INTE/ISO 14064-3).
El organismo verificador debe estar acreditado por un organismo de evaluación de la calidad en el caso de Costa Rica es el Ente Costarricense de Acreditación ECA), el cual es responsable de otorgar y emitir las acreditaciones en un país específico, contribuyendo a mejorar la calidad y la productividad de empresas e instituciones en sus productos, bienes y servicios.
Ente que certificó a INLOHER
La empresa CTG – Certificaciones Técnicas Globales Ltda., es un Organismo Verificador de Gases de Efecto Invernadero y Carbono Neutralidad que se encuentra acreditado en Costa Rica por el Ente Costarricense de Acreditación, para INLOHER CTG realizó todo el proceso de verificación otorgándole un certificado que demuestra su compromiso con el cambio climático a través de la cuantificación de Emisiones y Reducción cumpliendo la ecuación de la Carbono Neutralidad.
Todo el personal de CTG – Certificaciones Técnicas Globales Ltda., Cuenta con más de diez años de experiencia en la realización de inventarios de GEI, sistemas de gestión, procesos de verificación y aspectos técnicos relacionados con la remoción anuales de dióxido de carbono (CO2 equivalente) de la atmósfera producto de actividades ligadas al sector forestal.